Ir al contenido principal

CERCA DE 30 INTENDENTES DEL PJ SE REUNIERON EN BERAZATEGUI

Una treintena de intendentes peronistas del Conurbano se reunieron hoy en Berazategui para respaldar al presidente Alberto Fernández y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de evaluar la implementación de las aperturas dispuestas tras la flexibilización de las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus.

Trece intendentes de la Primera Sección y 13 de la Tercera, el territorio que comprende al Gran Buenos Aires, se dieron cita en la ciudad de Berazategui para manifestar su "apoyo" a los Gobiernos nacional y bonaerense ante la gestión de la actual emergencia sanitaria.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, señaló a Télam que en el encuentro se analizó también la "implementación del plan de seguridad" anunciado por Fernández el mes pasado, a raíz de que el Gobierno provincial está empezando a "recibir los fondos".

En ese aspecto, también se diagramó la convocatoria oficial para incorporar a 10.000 efectivos que se sumarán a la Policía Bonaerense.

"Debemos seguir trabajando en pos del cuidado de lo conseguido en materia sanitaria. Mientras esperamos la vacuna debemos seguir trabajando unidos para salir adelante. Tenemos en claro que tanto el gobierno nacional y provincial están llevando adelante muchas medidas importantes y es fundamental que también la gente conozca el impacto que tienen en la economía local", aseguraron en un comunicado.

Menéndez indicó que los jefes comunales también intercambiaron información sobre la "puesta en marcha de las aperturas económicas, viendo cuál es el mejor camino para las zonas industriales fabriles, productivas y comerciales" de las ciudades del Conurbano.

También se abordó la cuestión sanitaria, "entendiendo que la pandemia ha dejado de ser la primera preocupación de la gente", aclaró, en referencia a que el mayor interés lo lleva la "marcha de la economía".

"La pandemia es una gran preocupación para los que gobernamos", completó el jefe comunal de Merlo y presidente del PJ provincial.

El conjunto de intendentes resaltó también la "importancia que tuvo para los vecinos el IFE como un instrumento de ayuda para amortiguar el impacto de la pandemia, al igual que el ATP para las empresas".

"El Estado estuvo presente desde un primer momento con distintos instrumentos, y creemos que de cara a fin de año está medida debe mantenerse y reforzarse", subrayaron.

También volvieron a exigir que la empresa Edesur "brinde un buen servicio en cada territorio, invirtiendo lo que corresponde y en base a las ganancias extraordinarias que tuvieron durante los últimos cuatro años".

Además del anfitrión Juan José Mussi, participaron también los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham), Blanca Cantero, (Presidente Perón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariel Fernández (Moreno), Fernando Espinoza (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Santiago Maggiotti (Navarro) y Hernán Y Zurieta (Punta Indio), entre otros.

Por último, Menéndez anticipó que la próxima reunión de los jefes comunales del PJ se llevará a cabo dentro de "15 días" en un distrito de la Primera Sección.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VICENTE LÓPEZ: AHORA SE PODRÁN PAGAR LAS TASAS CON MERCADO PAGO

La municipalidad de Vicente López habilitó el pago del ABL, patentes y tasas de comercios, mediante Mercado Pago, para que los vecinos puedan cumplir con los vencimientos, sin tener que salir de sus casas. El nuevo canal de pago, aporta una manera rápida y segura de pagar las obligaciones municipales con cualquier medio de pago, ya que esta aplicación permite abonar los servicios con dinero de Mercado Pago, tarjeta de crédito o debido. Esta propuesta se suma a la web del Sistema de Autogestión Tributaria, que está disponible en el sitio web del Municipio ( www.vicentelopez.gov.ar ) y a la aplicación Mvl Sat Móvil, que se puede descargar a los celulares y gestionar desde allí los pagos. Para utilizar el sitio de autogestión tributaria, es necesario registrarse y elegir un medio de pago, que puede ser a través de Pago mis Cuentas, Link, Interbanking o tarjeta.

SAN ISIDRO: DÓNDE Y CUÁNDO COMPRAR PRODUCTOS BÁSICOS A PRECIOS BAJOS

El programa “El Mercado en tu Barrio” recorrerá todas las semanas distintas localidades de San Isidro; en el horario de 9:00 a 13:00 (Ver Dónde). La iniciativa permite que los vecinos puedan comprar pescados, frutas, verduras, carnes, lácteos, huevos, quesos, galletitas y panificados directamente a los productores, y a un paso de sus casas, tomando como referencia los precios del Mercado Central. Para evitar la propagación del coronavirus, en el Mercado en tu barrio es necesario: mantener el distanciamiento social (al menos un metro y medio), el uso de barbijo casero y utilizar alcohol en gel. DÓNDE: Martes 14/7 - Barrio San Isidro, Bajo Boulogne (Colectora Panamericana y Camino Real Morón). Miércoles 15/7 - Neuquén y Gobernador Udaondo, Beccar. Jueves 16/7 - Yerbal y Plumerillo, Boulogne. Viernes 17/7 - Av. Andrés Rolón y Pasaje 1, Beccar. Sábado 18/7 - Plaza Castiglia, San Isidro (Jacinto Díaz y Monseñor Alberti). La semana próxima el Mercado recorrerá otros puntos del distrito. ...

LA MATANZA: DOS DETENIDOS POR EL CRÍMEN DEL COLECTIVERO DE LA LÍNEA 218

  Dos hombres fueron detenidos acusados del crimen del colectivero Pablo Flores, quien asesinado a balazos el jueves a la noche frente a una plaza de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales. Los detenidos, de 56 y 31 años, fueron capturados con varias armas en dos viviendas muy cercanas al lugar del homicidio de Flores, quien trabajaba como chofer de la línea 218.